La terapia cognitiva conductual (TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL) es un tipo de terapia psicológica, en la que mediante la ayuda de un psicoterapeuta se realizan sesiones que te ayuden a tomar más conciencia de tus pensamientos negativos, de modo que logres ser más resolutivo en situaciones exigentes.
Se trata de una herramienta muy útil, tanto si se realiza sola o combinada con otras terapias. Sirve para tratar algunos trastornos como el trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad, estrés postraumático o depresión. No obstante, no todas las personas que se benefician de la TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL padecen un problema emocional. Esta terapia cognitivo conductual puede ser una herramienta útil para cualquier persona, ya que permite aprender a manejar más calmadamente las situaciones de mucho estrés que vivimos a diario.
Sirve para tratar un amplio abanico de problemas, además de ayudar a identificar y afrontar situaciones concretas rápidamente.
La terapia cognitivo-conductual es una herramienta útil para abordar desafíos emocionales. Por ejemplo, puede ayudarte a lo siguiente:
Con TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL podrían mejorar los siguientes trastornos mentales:
En ocasiones, puedes sentirte emocionalmente incómodo, ya que te hace explorar sentimientos, emociones y experiencias dolorosas. Es habitual llorar, angustiarse o enfadarse durante una sesión. Algunas formas de TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL, como la terapia de exposición, pueden hacer que te enfrentes a situaciones a las que tienes miedo (como el miedo a las multitudes). Esto puede provocar ansiedad o estrés temporal.
La terapia cognitiva conductual se compone de estos pasos:
COPYRIGHT 2022 @ CABANELA PSICÓLOGOS